La importancia de la digestión en los gatos

¿ Como funciona y cuanto dura la digestión de los gatos?
En pocas palabras: su sistema digestivo es muy similar al que tenemos los humanos. Ingieren la comida por la boca, mezclándola con su saliva y dirigiéndose por su esófago hasta el estómago. Ahí esta uno de los puntos diferentes con respecto a nuestro sistema digestivo, ya que sus jugos gástricos son mucho más potentes que los nuestros. Su estómago está hecho para digerir sus pequeñas presas, como ratones o aves, así que sus enzimas digestivas son bastante fuertes! ¿Y qué pasa con aquello que el estómago no puede digerir? Como por ejemplo las plumas, o el pelo, el gato lo regurgitará en caso de acumularse grandes cantidades.
Del estómago sigue su recorrido a través del píloro y hasta el intestino delgado, mezclándose con la bilis y otras sustancias y enzimas que juegan un papel fundamental en neutralizar los ácidos del estómago y separar la comida en proteínas, grasas e hidratos de carbono para que puedan ser absorbidos en el resto del trayecto. Por último, se acumula en el intestino delgado hasta que es expulsado en forma de heces.
Sabias que en la digestión de los gatos pasa esto:
El hígado es el órgano más grande de un gato y juega un papel fundamental en la digestión. Pero además, sirve para regular las posibles toxinas que hayan entrado en su sistema y hace función de reciclaje con los glóbulos rojos muertos.
El proceso total de la digestión de un gato puede llegar a durar unas 20 horas en su edad adulta. ¡Sin prisa pero sin pausa!
Algunos problemas en la digestión gatuna:
- Malestar en el estómago: quizá notemos que vomita demasiado, o que ha perdido el apetito y su pelo está perdiendo brillo. Estos pueden ser indicios de que algo pasa en su estómago. Puede ocurrir por muchas razones, la más frecuente es la ingestión de bolas de pelo en exceso que no puede expulsar del todo. Por ello es tan aconsejable darles malta con cierta frecuencia. También en casos más extremos puede deberse a ingerir juguetes u objetos muy llamativos para ellos, como gomas, cables, etc. Lo mejor, además de llevarle al veterinario, es dejarle en ayunas unas 12 horas para intentar que la inflamación baje y después alimentarles con pavo y otros alimentos suaves para que recuperen el buen funcionamiento de nuevo.
- Diarreas: pueden venir producidas por muchas razones, principalmente inflamaciones o alteraciones del intestino. Parásitos, virus, enfermedades como la leucemia felina, o alegrías alimentarias pueden dar lugar a diarreas que incluso hará fuera de su arena. En casos así lo que nunca debe faltar es el cuenco de agua, ya que se le podría agravar por la deshidratante.
- Estreñimiento: se produce cuando no tienen demasiada fibra en su dieta o por algún atasco en el intestino como el que puede venir provocado por el exceso de ingestión de pelo. También existen trastornos del colon que pueden derivar en una gran dificultad para evacuar (trastorno de mega-colon). Aunque no lo parezca, la realización de ejercicio incluso para gatos de interior contribuye a evitar el estreñimiento. Además, podemos añadir un poco de agua a su alimento seco que hará que se hidrate más y se le alivie un poco ese estreñimiento.
Fuente: http://www.mascotea.net/es/blog/2014/06/16/sistema-digestivo-de-los-gatos
Aquí te dejamos la ayuda para que cuides a tu gato si ves algunas de estos problemas es porque necesita tu ayuda y queremos que entiendas la importancia que tiene saber sobre la digestión de tu mascota ademas que debes cuidarlo y llevarlo al medico para que tengas un gato sano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario